8. Infectología
Coordinador y autor: Dr. Ricardo Figueroa Damián
Lectura recomendada
- Alcamo E, Heymann D. Typhoid fever. New York: Chelsea House Books; 2004.
- Baum S. Diagnosis, treatment, and chemoprophylaxis of influenza. Guideline Watch 2019. NEJM Journal Watch. 2019.
- Bennett Jr W, Tarr P. Enteric infections and diagnostic testing. Curr Opin Gastroenterol. 2008;25:1-7.
- Bruni L, Serrano B, Bosch X, Castellsagué X. Vacuna frente al virus del papiloma humano. Eficacia y seguridad. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2015;33:342-54.
- Centers for Disease Control and Prevention. Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines. MMWR. 2015;64:1-140.
- Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Secretaría de Salud. México. Esquema de vacunación. En: https://www.gob.mx/salud/articulos/esquema-de-vacunacion. Consultado: 15 Feb 2020.
- Figueroa-Damián R. Infección por el virus varicela-zóster. En: Correa D, Figueroa R. Infecciones congénitas y perinatales. Una visión integral. México: Editorial Médica Panamericana; 2014.
- Hammoud M, Al-Taiar A, Raina A, Elsori D, Al-Qabandi S, Al-Essa M. Use of palivizumab with other infection control measures to control respiratory syncytial virus outbreaks in neonatal care units. J Trop Pediart. 2016;62:409-14.
- Navaneethan U, Giannella R. Nature Clin Practice. 2008;5:637-47.
- Organización Mundial de la Salud. Estrategia mundial del sector de la salud contra las infecciones de transmisión sexual. 2016-2021. Génova: OMS; 2016.
- Rivera AM, Boucher H. Current concepts in antimicrobial therapy against select grampositive organisms: Methicillin-resistant Staphylococcus aureus, Penicillin-resistant pneumococci, and Vancomycin-resistant enterococci. Mayo Clin Proc. 2011;86:1230-42.
- Ropper A. Neurosyphilis. N Engl J Med. 2019;381:1358-63.
- Sampathkumar P. Methicillin-resistant Staphylococcus aureus: The Latest Health Scare. Mayo Clin Proc. 2007;82:1463-7.
- Trent J, Kirsner R. Necrotizing fasciitis. Wounds. 2002;14:284-92.
- Wassilak SGF, Roper MH, Kretsinger K, Orenstein WA. Tetanus toxoid. En: Plotkin SA, Orenstein WA, Offit PA (ed). Vaccines. 5th ed. Philadelphia, PA: Saunders; 2008:805–39.
- Wegzyn C, Toh LK, Notario G, et al. Safety and effectiveness of palivizumab in children at high risk of serious disease due to respiratory syncytial virus infection: A systematic review. Infect Dis Ther. 2014;13:221-5.
- World Health Organization. Guidelines for the care and treatment of persons diagnosed with chronic hepatitis C virus infection. Génova: WHO; 2018.
- World Health Organization. Human papillomavirus vaccines: WHO position paper, May 2017-Recommendations. Vaccine. 2017;35:5753-5.
Infección por virus SARS.CoV-2 (Covid 19)
- Alvarado AI, Bandera AJ, Carreto BLE, Pavón RGF, Alejandre GA. Etiología y fisiopatología del SARS-CoV-2. Rev Latin Infect Pediatr. 2020;33(s1):s5-s9.
- Cochrane Iberoamérica. Complicaciones graves de la infección por SARS-CoV-2: mecanismos de acción patógena y opciones terapéuticas. 2020.
- Comité/Grupo de Pediatría basada en la Evidencia de la AEP y AEPap. COVID-19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia. 31 de marzo de 2021.
- Conde-Mercado JM, et al. COVID-19. La pandemia por SARS-CoV-2. Ciudad de México: Editorial Prado; 2020. ISBN 978 607-947-6977.
- De Francisco ALM, Pérez-Canga JL. Coronavirus y riñón. Actualización completa. 9 de junio de 2020. Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Valdecilla, Santander, España.
- Duque, C et al. Guía clínica para el tratamiento de la COVID-19 en México. Consenso interinstitucional. Actualización: 2 de agosto de 2021. Gobierno de México.
- Figueroa JF, et al. COVID-19 y enfermedad cardiovascular. Rev Colombiana de Cardiología. 2020;27(3):166-174.
- García CM, et al. Actualización del diagnóstico por el laboratorio del virus SARS-CoV-2, agente de la infección Covid-19. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Vocalía Nacional de Análisis Clínicos. 21 de enero de 2021.
- Gil R, et al. Cuadro clínico del COVID-19. Rev Med Clin Condes. 2021;32(1):20-29.
- Giménez-Palleiro AM. Franquet-Casas T. Covid-19. Alteraciones radiológicas en las distintas fases. Medicina Respiratoria. Barcelona, 2020;13(2):37-49.
- González GF, Cortés CC, Peñaranda CE. Manifestaciones cutáneas en pacientes con Covid-19: características clínicas y mecanismos fisiopatológicos postulados. 2021;112(4):314-323.
- Instituto Nacional de Pediatría (INP). COVID-19. Acta Pediatr Mex. 2020;41(supl 1):S1-S2.
- López PGT, Ramírez SMLP, Torres AM. Participantes de la respuesta inmunológica ante la infección por SARS-CoV-2. Alergia, asma e inmunología pediátricas. 2020;29(1):5-15.
- OMS. Pruebas diagnósticas para el SARS-CoV-2: Orientaciones provisionales. 11 de septiembre del 2020.
- ONU México. Esto es lo que sabemos de la variante delta y su nueva mutación. 1 julio 2021.
- Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Actualización epidemiológica: Enfermedad por coronavirus (COVID-19). OPS/OMS. 22 de julio de 2021. Washington, DC: OPS/OMS; 2021.
- PAHO. Ongoing Living Update of Covid-19 Therapeutic options: Summary of evidence. Rapid Review. 14 July 2021.
- Rodríguez-Herrera R, et al. Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a Covid-19 en niños y adolescentes. Rev Latin Infect Pediatr. 2020;33(3):115-118.
- Schmulson M, Dávalos MF, Berumen J. Alerta: los síntomas gastrointestinales podrían ser una manifestación de la COVID-19. 2020;85(3):282-287.
- Taffarel P, Jorro-Barón F, Rodríguez AP, Widmer J, Meregalli C. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños, relacionado con COVID-19: actualización a propósito de la presentación de 2 pacientes críticos. Arch Argent Pediatr. 2021;119(1):e26-e35.